Todo lo que necesitas saber sobre las puntas de pipetas: Tipos, usos y selección

Las puntas de pipetas son componentes esenciales en el laboratorio, desempeñando un papel crucial en la precisión y fiabilidad de las mediciones de líquidos. Aunque a menudo se les presta menos atención que a las propias pipetas, su elección y uso adecuados son vitales para obtener resultados confiables. En esta entrada, exploraremos los diferentes tipos de puntas de pipetas, sus características y consejos para seleccionar las más adecuadas para tus necesidades.

¿Por qué son importantes las puntas de pipetas?

Las puntas de pipetas actúan como el enlace entre la pipeta y la muestra. Su función principal es evitar la contaminación cruzada y asegurar que las muestras se transfieran sin alterar su composición. La calidad de las puntas influye directamente en la precisión de las mediciones, por lo que elegir puntas adecuadas es fundamental para cualquier procedimiento de laboratorio.

Tipos de puntas de pipetas

Deltalab cubre la práctica totalidad de necesidades que pueden surgir en la dispensación de líquidos. Nuestras puntas están disponibles en una amplia variedad de opciones, incluyendo:

  • Fabricadas en polipropileno: Este material asegura una excelente resistencia química y durabilidad, garantizando un uso seguro en diversas aplicaciones.
  • Con o sin filtro: Las puntas pueden venir con un filtro que previene la contaminación de la pipeta por aerosoles y líquidos volátiles. Están disponibles en formatos que incluyen:
    • En Bolsa o Rack: Con tapa libre, abatible o deslizante, lo que facilita el acceso y almacenamiento.
    • Estériles y libres de DNAsa y RNAsa: Disponibles con filtro estándar o extra en rack, garantizando la máxima pureza en la manipulación de muestras críticas.
    • Estériles, sin filtro, en bolsa individual: Ideales para su uso en aplicaciones donde la contaminación es una preocupación importante.

Características 

  1. Puntas sin filtro:
    • Son el complemento perfecto para un pipetado seguro, ágil, cómodo y preciso.
    • Presentan baja retención, lo que minimiza la pérdida de muestra.
    • Son resistentes a autoclave, asegurando su reutilización.
    • Ofrecen un buen anclaje en la pipeta.
    • Libres de metales, garantizando la pureza de las muestras.
    • Incluyen trazabilidad, asegurando la calidad del producto.
  2. Puntas con filtro:
    • El filtro evita la formación de aerosoles y previene posibles contaminaciones de la pipeta y/o de la muestra.
    • Purifica el aire que entra en contacto con la pipeta, eliminando aerosoles y contaminantes.
    • Absorbe parcialmente la muestra en caso de sobreaspiración (10-20%).
    • Protege la muestra de una pipeta accidentalmente no estéril.

Consejos para la selección de puntas de pipetas

  • Compatibilidad: Asegúrate de que las puntas sean compatibles con la pipeta que estás utilizando. Cada pipeta tiene un diseño específico que puede requerir puntas de ciertas marcas o modelos.
  • Calidad del material: Opta por puntas fabricadas con materiales de alta calidad que eviten la contaminación y garanticen resultados precisos. Las puntas de polipropileno de Deltalab son una opción ideal para diversas aplicaciones.
  • Volumen adecuado: Selecciona puntas que se ajusten al rango de volumen que necesitas pipetear. Usar puntas inapropiadas puede afectar la precisión de la medición.
  • Usa puntas desechables: Siempre que sea posible, elige puntas desechables para evitar la contaminación cruzada. Esto es especialmente crítico en experimentos sensibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio